- encajar
- (Derivado de caja.)1 Introducir una cosa en otra de manera que quede ajustada:■ encajó las piezas en la ranura.2 Dar un golpe o un tiro a una persona:■ me molestó tanto que le encajé una bofetada.► verbo transitivo/ pronominal3 Ajustar una cosa en otra de manera que no se puede sacar o mover:■ al fin se encajó la pieza del motor.► verbo pronominal4 Meterse una persona en un lugar estrecho o con mucha gente:■ no sé cómo pudo encajarse en aquella sala.5 Reaccionar de cierta manera ante una situación difícil o un contratiempo:■ encajamos bien la derrota.SINÓNIMO asimilar6 Hacer oír a una persona una cosa molesta o pesada:■ el alcalde nos encajó un discurso.7 Dar una persona una cosa molesta con o sin engaño:■ el jefe me encajó recados pesadísimos.SINÓNIMO endosar8 Estar dos o más cosas en armonía:■ nuestros caracteres encajan perfectamente.9 Ser una cosa que se dice oportuna o adecuada:■ sus chistes no encajaron en la reunión.SINÓNIMO concordar► verbo pronominal10 Ponerse una prenda que no queda bien o ponérsela bruscamente:■ se hacía tarde y se encajó lo primero que encontró.
* * *
1 («en») tr. *Meter una ↘cosa o una parte de ella en un hueco de otra en la que queda ajustada: ‘Se encaja un madero [o la espiga de un madero] en una muesca del otro’. ⊚ intr. Estar una cosa o las partes de una cosa ajustadas en el sitio que les corresponde o en su unión con otra. ⊚ («con, en») Poder entrar o entrar y quedar ajustada una cosa dentro o alrededor de otra: ‘La puerta no encaja en su marco. El sombrero no le encaja en la cabeza. Esta pieza encaja con la otra’. ⇒ *Acoplar, *ajustar, *embutir, empotrar, *enchufar, enclavijar, endentar, *ensamblar, entretallarse, insertar. ➢ Caja, cubo, espiga, hembra, macho, muesca. ➢ *Introducir. *Meter. ⊚ prnl. Meterse una cosa dentro de otra de modo que no se puede sacar. ⊚ *Cerrarse una cosa de modo que no se puede abrir. ⊚ Entorpecerse el movimiento de una cosa que gira dentro de otra, de modo que no se le puede dar vuelta. ⇒ Agarrotarse, encasquillarse, gripar. ➢ *Atascarse.2 («con») intr. Completarse o confirmarse recíprocamente dos noticias, informaciones, etc.: ‘Lo que dice ella no encaja con lo que dijo su marido’. ≃ Estar de *acuerdo, casar, coincidir, estar *conforme. ⊚ («con») Ser adecuado o bueno para cierta cosa: ‘El ejemplo encajaba perfectamente con el caso. Este trabajador no encaja en los planes de la empresa’. ⇒ *Oportuno. ⊚ («con, en») Sentirse integrada una persona en un grupo: ‘El niño encajó bien en el nuevo colegio’.3 (inf.) tr. Reaccionar después de una ↘desgracia, disgusto o contratiempo y recuperar la tranquilidad o el estado de ánimo normal: ‘Ya parece que ha encajado el desengaño’. ⊚ Reaccionar convenientemente a una ↘reprensión, advertencia, etc.: ‘Encajó bien la llamada al orden’. ⊚ Particularmente en boxeo, aguantar los ↘golpes recibidos.4 Hacer los trazos generales de un *dibujo, que sirven de base al dibujo más detallado.5 *Asestarle a alguien un ↘palo, un tiro, etc.6 Hacerle oír a alguien cierta ↘cosa molesta o pesada: ‘Encajar un sermón [una indirecta, un insulto]’. ≃ *Endilgar, espetar, soltar. ⊚ Hacer, tomar a alguien una ↘cosa molesta o con engaño: ‘Me encajó una moneda falsa. Le encajó un paquete enorme para que se lo llevase a su familia’. ≃ Colar, endilgar, endosar.7 Poner a alguien una ↘prenda de *vestir que resulta inadecuada o ridícula o ponérsela bruscamente: ‘Le encajó el abrigo a pesar del calor que hacía. Le encajó el sombrero y le plantó en la escalera’.8 prnl. Meterse alguien en un sitio donde no es deseado o no le corresponde estar. ⇒ *Entrometerse.* * *
encajar. (De en- y caja). tr. Meter algo, o parte de ello, dentro de otra cosa. Encajar la llave en la cerradura. U. t. c. intr. || 2. Ajustar algo con otra cosa, apretándolo para que no se salga o caiga. Encajar el eje de la rueda. || 3. Unir ajustadamente algo con otra cosa. Encajar las piezas de un rompecabezas. U. t. c. intr. || 4. Trazar las líneas generales de un dibujo. || 5. coloq. Hacer tomar o recibir algo, engañando o causando molestia a quien lo toma o recibe. Encajar una moneda falsa. || 6. coloq. Decir algo, ya sea con oportunidad, ya extemporánea o inoportunamente. Encajar un cuento, un chiste. || 7. coloq. Dar un golpe o herir con algo. Le encajó un trabucazo, un palo. || 8. coloq. Aplicar con violencia algo contundente a una parte del cuerpo. Le encajó el puño en las narices, un tintero en la cabeza. || 9. coloq. Hacer oír prolongadamente a alguien algo, causándole molestia o enfado. Me encajó una arenga, cincuenta páginas de filosofía ininteligible. || 10. intr. Dicho de un elemento o de parte de algo: Corresponder con su totalidad. || 11. Coincidir, estar de acuerdo con un proyecto, idea o hipótesis. Esta noticia encaja con lo que suponíamos. || 12. coloq. hacer al caso (ǁ venir al propósito). || 13. coloq. Recibir, soportar sin gran quebranto golpes, un resultado o tanteo adverso, etc. || 14. Cinem. y TV. Ajustar sincrónicamente las palabras pronunciadas por el actor de un doblaje con el ritmo y los movimientos de labios del intérprete. || 15. prnl. Dicho de una persona: Meterse en parte estrecha. Encajarse en un concurso grande de gente, en un hueco de pared, etc. || 16. coloq. Vestirse una prenda. Se encajó el gabán. || 17. coloq. Dicho de una persona: Introducirse en alguna parte extemporánea o inopinadamente, meterse donde no es llamado.* * *
► transitivo Meter [una cosa] dentro de otra ajustadamente.► transitivo-intransitivo Unir ajustadamente una cosa con otra.► transitivo Ajustar sincrónicamente las palabras del actor de un doblaje con el ritmo y movimiento de labios del intérprete.► figurado Introducir inoportunamente [una especie] en la conversación; hacer oír [una cosa] a disgusto.► figurado y familiar Coincidir, estar de acuerdo.► figurado y familiar Recuperarse después de un disgusto o contratiempo.► Entre deportistas, galic. por resistir o recibir [tantos adversos, golpes, etc.].► pronominal Meterse uno en parte estrecha o de mucha gente.
Enciclopedia Universal. 2012.